sábado, 24 de noviembre de 2018

Utilización de razones financieras para el control

Entre las principales técnicas y métodos que se utilizan para facilitar la visión a estos problemas se encuentran:
  • Método comparativo: al comparar los balances generales de 2 periodos con fechas diferentes se pueden observar los cambios obtenidos en los Activos, Pasivos y Patrimonio de una organización en términos de dinero. Estos cambios son importantes porque proporcionan una guía a la administración de la organización sobre que está sucediendo, o como se están transformando los diferentes conceptos que integran la entidad económica. De igual forma la comparación de Estados de Resultados reflejan variaciones de las utilidades o pérdidas generadas durante el periodo en comparación.
  • Método Grafico: análisis donde se representan gráficamente los resultados, a fin de ver tendencias, variaciones, desviaciones, etc. Los gráficos más utilizados son: las barras, los circulares y lineales.
  • Método de Razones y proporciones Financieras: es el punto de partida para desarrollar la información, que pueden clasificarse en:

Resultado de imagen para metodo comparativoResultado de imagen para metodo graficoResultado de imagen para metodo Razones y proporciones Financieras

Índices Financieros, son medidas sencillas del desarrollo esperado de un negocio. Tienen como base datos reales provenientes de los estados financieros, típicamente del balance general y el estado de resultados. Tienen algunos objetivos específicos:
  • Conocimiento inmediato del comportamiento de un negocio en un horizonte determinado, siendo este un enfoque estático comparativo que permite al investigador delinear algunas tendencias posibles en el comportamiento de algunas variables.
  • Al calcular algunos índices financieros, aparte de lo expuesto anteriormente, permite comparar el negocio con el desarrollo promedio de otras empresas de características similares en la misma industria.
  • Después de obtener algunos índices financieros básicos, se pueden emplear estos datos para propósitos predictivos.
Conoce más en: el video de Razones financerias y en la página Análisis financiero

Referencias:

  • Nava Rosillón, M. (2018). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. [online] Redalyc.org. Available at: http://www.redalyc.org/html/290/29012059009/ [Accessed 24 Nov. 2018].
  • Cruz Lezama Osaín, M. (2018). Planificación y Control Financiero (página 3) - Monografias.com. [online] Monografias.com. Available at: https://www.monografias.com/trabajos90/planificacion-y-control-financiero/planificacion-y-control-financiero3.shtml [Accessed 24 Nov. 2018].
  • Slideplayer.es. (2018). Fundamentos de Administración y Análisis Financiero - ppt video online descargar. [online] Available at: https://slideplayer.es/slide/2364063/ [Accessed 24 Nov. 2018].

No hay comentarios.:

Publicar un comentario